Ciencia sin barreras: configuraciones inclusivas, estrategias creativas y recursos para docentes en formación con discapacidad visual

Autores/as

  • Liliana Griselda Tudesco
  • Walter Mendoza
  • Fiorella Silva
  • Emilia Duarte

Palabras clave:

INCLUSIÓN, ENSEÑANZA BIOLOGIA, FORMACIÓN INICIAL PROFESORADO

Resumen

La presente narrativa relata la experiencia educativa realizada en el ISFD N°19 en el Profesorado en Educación Especial en relación con la inclusión de un estudiante ciego. Las configuraciones didácticas, utilizadas, las estrategias puestas en juego, los materiales didácticos construidos ad hoc, como así también las evaluaciones permitieron que el estudiante alcanzara un nivel de comprensión y desempeño satisfactorio. La inclusión de Docentes en Formación (DeF) con discapacidades no solo es posible, sino que beneficia a todo el grupo, promoviendo un ambiente de aprendizaje enriquecido y diverso. Es fundamental seguir utilizando estrategias educativas inclusivas para garantizar que todos/as los/as estudiantes accedan a una educación de calidad apropiada a sus necesidades. Las configuraciones efectivas y la inclusión de nuestro DeF no solo facilitaron su aprendizaje, sino que han demostrado la importancia y el impacto positivo de la inclusión en la educación.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

03 Formación Docente en Biología y Ciencias Naturales