Presencialidad versus virtualidad en el desarrollo de las tutorías de segundo año de la carrera de Medicina-Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario?
Palabras clave:
DOCENCIA, OBSERVACIÓN, ENSEÑANZA, PRESENCIALIDAD, DIGITALIDADResumen
Dentro del marco del “Programa Ayudantes estudiantes 2023” de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (FCM) se realizaron 28 observaciones no participantes en tutorías obligatorias de segundo año de Medicina utilizando una guía confeccionada ad-hoc. Las variables estudiadas fueron: manera de desarrollo de las tutorías (100% virtual, 100% presencial o mixto), tipos de dispositivos móviles presentes en el aula (tablets, celulares y notebooks) y dispositivos utilizados para el desarrollo de la tutoría 100% virtual o mixta (tablets, celulares, notebooks y otros). Tabulados los datos se determinó que: todos los encuentros tutoriales se desarrollaron 100% presencial, el único dispositivo móvil presente en todas las aulas fueron los celulares y que dicho dispositivo móvil no fue utilizado para el desarrollo de las tutorías. Por lo tanto, la presencialidad sería la única manera de asistir a las tutorías de segundo año de Medicina de la FCM.