Desarrollo de competencias científicas en la formación del profesorado en educación inicial, a través de una experiencia de laboratorio, en el campo de la Botánica

Autores/as

  • Miryam Polanco UNSL
  • Vanina Gutierrez

Palabras clave:

COMPETENCIAS CIENTÍFICAS, EXPERIENCIA DE LABORATORIO, EXOMORFOLOGÍA VEGETAL, NIVEL INICIAL

Resumen

Esta experiencia se desarrolló en el marco de una pasantía de docencia interinstitucional, en la asignatura Ciencias Naturales y su Didáctica, del Profesorado en Educación Inicial (FCH-UNSL). A través de la misma, una estudiante del Profesorado Universitario en Biología (FQByF-UNSL) desarrolló sus actividades. El presente trabajo tuvo por objetivo enriquecer el desarrollo de competencias científicas, a través de la experiencia de laboratorio sobre la exomorfología de plantas y reflexionar sobre su importancia en la formación del profesorado en Educación Inicial. Las estudiantes pudieron manipular material vegetal, reconociendo el uso de algunas competencias como, observar, indagar, registrar, comunicar etc., al resolver las consignas planteadas. Asimismo, reflexionaron sobre la importancia de las experiencias directas, como base para un aprendizaje vivencial en el campo de las Ciencias Naturales. Además, este intercambio de saberes entre estudiantes de diferentes facultades propició un espacio de aprendizaje significativo para la formación profesional en ambos profesorados.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

03 Formación Docente en Biología y Ciencias Naturales