Juicios metacognitivos en el aprendizaje de la biología

Autores/as

  • Oscar Eugenio Tamayo Alzate

Palabras clave:

JUICIOS METACOGNITIVOS, APRENDIZAJE, BIOLOGÍA

Resumen

Comprender el papel de los juicios metacognitivos en el aprendizaje de las ciencias puede aportar de manera importante a cualificar tanto los procesos de enseñanza como los de aprendizaje. Presentamos algunas de las relaciones existentes entre dos categorías teóricas importantes en la educación: los juicios metacognitivos y el aprendizaje de la teoría celular. La investigación se realizó con niños de grado sexto de una Institución Educativa pública de Colombia, a través de un diseño de investigación mixto. Los principales resultados nos indican que: a medida que se desarrolló la unidad didáctica, los estudiantes cualificaron sus modelos explicativos acerca de la célula y la teoría celular, sus argumentos fueron más fuertes y coherentes, mientras que sus juicios metacognitivos presentaron diferentes niveles de seguridad, la cual fue aumentando con el paso del tiempo.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales