La enseñanza de la Biología Sexual y Reproductiva: claves y experiencias en el aula como puerta de entrada de la Educación Sexual Integral
Palabras clave:
GÉNERO, EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, ESI, BIOLOGÍAResumen
La violencia de género es un problema social y debe ser abordado en la Universidad. La ausencia de la discusión sexo-genérica en el aula se translada en representaciones a la sociedad que se construyen bajo los preconceptos de normalidad biológica o naturalidad y que promueven discriminación. La Biología como disciplina científica básica provee claves para ampliar esta interpretación. Este trabajo presenta algunos ejemplos de secuencias didácticas innovadoras aplicadas en la enseñanza universitaria de la Fisiología Animal y Humana de las carreras de Biología e Ingeniería Biomédica de la FCEFyN, que se elaboraron para ensayar diferentes puertas de entrada a la Educación Sexual Integral. Además, se analizaron los programas de estudio, la bibliografía y literatura utilizada en estas asignaturas. Estos abordajes tienen el objetivo de reflexionar acerca de algunos supuestos biologicistas que se utilizan como fuente de discursos patologizantes y jerarquizantes, para reemplazarse por otros elementos no hegemónicos, que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y democrática desde la Universidad.