Dificultades de estudiantes universitarios novatos para la ruptura epistemológica entre distintas nociones de modelo científico: estudio de caso con el Modelo del Mosaico Fluido

Autores/as

  • Silvia Inés Carballo Universidad de Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Departamento de Ciencias Biológicas
  • Cristina Ambrosini Universidad de Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Departamento de Introducción al Pensamiento Científico
  • Manuel Alonso Universidad de Buenos Aires, Ciclo Básico Común, Departamento de Ciencias Biológicas

Palabras clave:

MODELOS CIENTÍFICOS, MODELO DEL MOSAICO FLUIDO, OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS, RUPTURAS EPISTEMOLÓGICAS

Resumen

El objetivo de este trabajo consistió en indagar, en estudiantes universitarios novatos, concepciones que actúen como posibles dificultades para la ruptura epistemológica entre distintas nociones de modelo científico. Se utilizó el Modelo del Mosaico Fluido (MMF) como estudio de caso. El análisis de las justificaciones de los estudiantes a las opciones elegidas al responder un cuestionario, permitió elaborar 3 categorías. Categoría A: concepción tradicional de la ciencia como conocimiento verdadero, objetivo, neutral, basado en evidencias, metódico y explicativo; 41,54% de las respuestas. Categoría B: justificaciones más cercanas a la noción “modelo-teórica” propuesta desde el semanticismo; 28,85% de las respuestas. Categoría C: no saben o no contestan. Se muestra aquí la dificultad de establecer la ruptura epistemológica entre una posición axiomática lógico-sintáctica y otra histórico-social y semanticista, lo cual obstaculiza concebir los conocimientos propuestos en las clases de Biología —en este caso referidos al MMF—, conforme con la noción “modelo-teórica".

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

07 Epistemología, Filosofía y Sociología de la Biología y Ciencias Naturales