Un viaje a las estrellas: diseño de actividad para la enseñanza y aprendizaje de la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y la relación Ciencia-Género (C-G) en educación primaria
Palabras clave:
EDUCACIÓN, SECUENCIA DIDÁCTICA, SISTEMA SOLAR, NATURALEZA DE LA CIENCIA, CIENCIA-GÉNEROResumen
Un viaje a las estrellas es una actividad educativa para tercer año básico que integra la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y la relación Ciencia-Género (C-G) en la Educación General Básica (EGB). Mediante una secuencia didáctica, los estudiantes exploran el Sistema Solar y conocen a científicas históricas como Henrietta Leavitt, Vera Rubin y María Teresa Ruiz. La propuesta demuestra que el conocimiento científico se basa en observaciones del mundo natural y donde la creatividad es esencial en la investigación. Al visibilizar las contribuciones de mujeres en un campo históricamente masculino, promoviendo una comprensión más inclusiva de la ciencia. Esta actividad no solo enseña conceptos científicos, sino que también sensibiliza a los estudiantes sobre la igualdad de género, alineándose con las directrices del Currículum Nacional Chileno. Al destacar el papel fundamental de las mujeres en la ciencia, fomenta una educación más equitativa y consciente de su diversidad.