La escuela, un agente multiplicador de la conciencia social en el cuidado del ambiente

Autores/as

  • Cintia Anabel Giraldez Centro Educativo Cristo Rey

Palabras clave:

EDUCACIÓN AMBIENTAL ESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EXPERIENCIAS PRÁCTICAS, FERIA DE CIENCIAS ESCOLAR

Resumen

La siguiente experiencia escolar presenta un proyecto de áreas integradas que parte de las Ciencias Naturales y se enfoca en los problemas ambientales. La misma se encuadra en el Eje: Educación ambiental y educación para la sostenibilidad. A continuación, se expone un trabajo con estudiantes de tercer grado de Educación Primaria donde identifican ciertos problemas ambientales para luego visualizar cómo las personas influyen positiva o negativamente en el ambiente. La propuesta se enfoca desde una mirada constructivista que visualiza a los/las estudiantes como sujetos activos en la construcción de su aprendizaje y propone a la escuela como un agente multiplicador de la conciencia social. Finalmente, el proyecto tiene como producto la elaboración de infografías y muestras de material concreto que fueron presentados en la feria de ciencias escolar a las familias y a otros/as estudiantes buscando la concientización social en relación a la importancia del cuidado de ambiente.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

05 Educación Ambiental y Educación para la Sostenibilidad