Competencias emocionales de autoconfianza y empatía en la enseñanza de la biología: experiencia en práctica profesional
Palabras clave:
EDUCACIÓN EMOCIONAL, COMPETENCIAS EMOCIONALES, AUTOCONFIANZA, EMPATÍA, ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍAResumen
Las competencias emocionales, como la autoconfianza y empatía son competencias básicas para la vida, las cuales deberían estar presentes en todo proceso de enseñanza, dado su efecto en la convivencia y bienestar escolar. Frente a esto, se propone identificar el nivel de desarrollo de la competencia emocional de autoconfianza y empatía en estudiantes de octavo básico. Para identificar ambas competencias, se aplica un cuestionario y se utiliza una bitácora como registro reflexivo de aprendizaje docente, para evaluar el grado de participación e interés mostrado por los/as estudiantes durante el transcurso las clases de biología, en relación a las características de las competencias emocionales. Los resultados del cuestionario evidencian una percepción positiva de estas competencias, no obstante, al aplicar registros en las bitácoras notamos que son competencias escasamente utilizadas en las acciones de aula. Por lo tanto, identificamos la necesidad de continuar una educación emocional en la enseñanza de la biología.