La salida de campo como experiencia pedagógica para identificar conflictos ambientales vinculados a la conservación de fauna autóctona
Palabras clave:
FAUNA, CONFLICTO AMBIENTAL, CONSERVACIÓN, SALIDA DE CAMPOResumen
En la presente comunicación se expone una experiencia pedagógica de trabajo de campo, en el último año del profesorado de Ciencias Biológicas, como parte del curso de Zoología II y de Pasantía de Laboratorio. La propuesta se orientó a problematizar la actividad de salida de campo, buscando que los estudiantes se involucren en la producción de conocimientos que les permitan identificar conflictos ambientales locales de los agroecosistemas agrícola-ganaderos de las praderas uruguayas en la conservación de la biodiversidad de aves y mamíferos, utilizando la técnica no invasiva de cámaras trampa. A partir de esta experiencia de trabajo se logró que los estudiantes identifiquen y revaloricen la biodiversidad de fauna autóctona y se comprometan con su conservación.