Desarrollo de una secuencia didáctica desde el enfoque STEAM para la enseñanza de célula en segundo año de secundaria

Autores/as

  • Mariano Rodriguez Malebran Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. CONICET.
  • Maricel Occelli Grupo de Investigación EDUCEVA -Grupo de Extensión CienciaTIC. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET https://orcid.org/0000-0002-4516-0644
  • Noelia Brizuela Instituto Sagrado Corazón, Córdoba, Argentina

Palabras clave:

BIOLOGÍA CELULAR, DISEÑO DIDÁCTICO, ENFOQUE STEAM, EDUCACIÓN SECUNDARIA

Resumen

En el currículo de la provincia de Córdoba, el estudio de las células se aborda en primaria y secundaria, con énfasis en biología de segundo año, explorando la teoría celular, así como la diversidad y especialización celular. En este trabajo presentamos una secuencia didáctica STEAM que integra ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, promoviendo prácticas científicas como la indagación y la modelización. Las actividades incluyen análisis de controversias socio-científicas, construcción de prototipos y modelización científica y matemática de células, fomentando la integración disciplinaria y el pensamiento crítico para ofrecer una formación integral y acorde a los desafíos del siglo XXI. 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

08 Enfoques interdisciplinares para la enseñanza de las Ciencias