¿El frío resfría? Creencias populares en el proceso de aprendizaje de estudiantes de octavo básico de dos colegios de diferente nivel socioeconómico de Santiago de Chile

Autores/as

  • Vicente Araya Campos
  • Antonia López Sotomayor
  • Ignacio Moreno Prieto
  • Celeste Somervell Millar
  • Lorena Vargas Gutiérrez
  • Andrea Alfaro Silva

Palabras clave:

PATRONES DEL PENSAMIENTO, RESFRÍO, CREENCIA POPULAR, ESCOLARES, ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA

Resumen

Se evalúa la persistencia de las creencias populares en el aprendizaje de microorganismos y sistema inmune en estudiantes de octavo básico tras un año de haber sido abordados en clases. Se aplicó una encuesta a 156 estudiantes de dos colegios santiaguinos de diferente nivel socioeconómico (NSE). La encuesta incluye preguntas abiertas sobre las causas, modos de tratamiento y de prevención del resfrío. A pesar de que algunos estudiantes reconocen la participación de agentes patógenos como virus o bacterias, existe la creencia, independiente del nivel socioeconómico del establecimiento educacional de origen, de que la causa del “resfrío común” es el simple hecho de exponerse al frío. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras intervenciones educativas y de salud pública dirigidas a mejorar el manejo y la prevención del resfriado en diferentes contextos socioeconómicos. 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales