Una secuencia didáctica basada en prácticas científicas para abordar la problemática del dengue desde una perspectiva intercultural

Autores/as

  • Candelaria Manetti

Palabras clave:

EDUCACIÓN EN BIOLOGÍA, ECBI, EXPERIMENTACIÓN

Resumen

En este trabajo se describe una actividad áulica de observación e indagación sobre biodiversidad y la alteración de ecosistemas, enfocada en cómo esto favorece la proliferación de diversos vectores de enfermedades, como el mosquito Aedes aegypti. Un ecosistema saludable regula naturalmente las poblaciones de estos insectos, pero los cambios en el uso del suelo y al avance de la frontera agrícola, facilitan la propagación de ellos. Frente a esta problemática, alumnos de 6° año de una escuela pública del nivel secundario de Córdoba Capital, se cuestionaron si es posible crear alternativas naturales a plaguicidas y repelentes químicos, desarrollando un repelente ecológico, en una profunda búsqueda de recuperar técnicas ancestrales y respetuosas con el ambiente, trabajando de manera colaborativa. La actividad incluyó dinámicas grupales, diferentes modalidades de organización del aula y diversos andamiajes didácticos, con el objetivo de promover la creación de conocimiento científico y la sistematización del aprendizaje.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

09 El pensamiento complejo en el tratamiento de los problemas y cuestiones SC